Actividades Semana Cultural Felipe Trigo

Del 13 al 17 de diciembre se celebra en Villanueva de la Serena, la Semana Cultural Felipe Trigo.
En conmemoración de la edición número treinta del premio literario, el ayuntamiento de Villanueva de la Serena ha organizado numerosas actividades, entre ellas, teatro, talleres,exposiciones,presentación de libros y música, etc.

Entre el 10 y el 30 de diciembre podremos visitar la exposición de Jesus Adame en la Plaza de España.
Del 13 al 30 una exposición de discos de vinilo en la Casa de la Cultura. El mismo día 13 los alumnos del IES Puerta de la Serena presentarán una obra de teatro de Fernando Segador en el Teatro Las Vegas.
El martes, 14 de diciembre, se presentará el libro "Breve mundo imaginado" a las 20.00 horas en la Casa de la Cultura; este libro es una recopilación de trabajos de los alumnos del taller de relato y poesía, en el mismo lugar pero a las 21.00 horas se presentará el libro "Ordenanzas de Villanueva de la Serena" de Dionisio A. Martín.
El miércoles a las 20.30 horas tendrá lugar un concierto de violonchelo y piano a cargo de María del Carmen Agúndez y Eduardo Diego Sánchez.
El jueves a las 20.00 horas se presentará el libro "El ferrocarril de Talavera de la Reina a Villanueva de la Serena" de Juan J. Ramos.
Los premios de la XXIX edición se entregarán a las 20.30 horas en la Casa de la Cultura a Eduardo Elías por "La maldición de los Haushofer" y a Mariano Catoni por "Ni diez kilómetros de maternidad".
La gala literaria y el fin de esta semana cultural se dará el viernes, 17 de diciembre a las 21.00 horas en el Cortijo Santa Cruz, con el fallo de la XXX edición del Premio Literario Felipe Trigo.

Sánchez Adalid presidirá los premios Felipe Trigo de Villanueva de la Serena


Se da la circunstancia de que Sánchez Adalid ya presidió el jurado de este certamen en la edición de 2003. Además, según ha explicado en rueda de prensa la concejala delegada del premio, Ana Belén Fernández, el escritor fue finalista del premio en 1998 con la novela 'La fuente del Atenor'.

Por lo demás, el jurado de esta próxima edición estará integrado por Rosario Acero, Consuelo Pineda e Inés María Díaz, como miembros de la comisión lectora; Eduardo Elías Rosenzvaig y Mariano Catón, como ganadores de la 29 edición; Lola Naranjo, como representante de los medios de comunicación locales; Antonio Sáez, como representante de la Asociación de Escritores; Isabel Román, como representante de la Universidad de Extremadura; Almudena de Arteaga, escritora y Francisco Andujar, licenciado en Filología Románica.

FINALISTAS

Los finalistas de la actual edición del Felipe Trigo son cuatro novelas y siete narraciones cortas, que han sido seleccionadas entre las 35 novelas y 42 narraciones presentadas al certamen.

Así, el premio en la categoría de novela, que está dotada con 20.000 euros, se lo disputarán los títulos 'Mi hermosa Ruanda', 'Las huellas de las mariposas', 'El hombre que corría' y 'Hora y media en Manhattan'.

En cuanto a la modalidad de narración corta, dotada con 6.500 euros, las obras finalistas son 'La promesa', 'Bach o la lluvia tardía', 'La Travesía', 'La maté porque no era mía', 'Arrugas en la memoria', 'Cerezas' y 'La variable humana'.

El fallo del XXX Premio Felipe Trigo tendrá lugar el 17 de diciembre durante una cena-velada que se celebrará en elHotel Cortijo Santa Cruz de Villanueva de la Serena y que estará presentada por la periodista Margarita Sáez Díez.

Información:

Mayor información: felipetrigo.vvaserena@dip-badajoz.es

Bases del Concurso

Premio Literario “Felipe Trigo” de Novela y de Narración Corta

1. Podrán participar todos los escritores que no hayan obtenido el Premio “Felipe Trigo” en los tres años anteriores en la modalidad que obtuvo el premio, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.

2. Los originales, de tema libre, serán rigurosamente inéditos, no premiados anteriormente en otro concurso literario, ni sujetos a compromiso alguno de edición.

3. Se establecen las siguientes modalidades:

• Premio Literario “Felipe Trigo” de NovelaDotado con 20.000 euros, para obras con una
extensión mínima de 150 folios y máxima de 300.

• Premio Literario “Felipe Trigo” de Narración CortaDotado con 6.500 euros, para obras con una extensión mínima de 50 folios y máxima de 75.

En ambas modalidades, cada una de las obras presentadas ha de constituir un solo relato. El Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena se reserva el derecho de efectuar una primera edición de las obras que obtengan el Premio dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello en los 1.000 primeros ejemplares devenguen derecho alguno los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de sus obras. Si fueran objeto de posteriores publicaciones, habrán de reseñar que han sido Premio Literario “Felipe Trigo” de Villanueva de la Serena.

4. Los originales deberán estar mecanografiados a doble espacio, en tamaño DIN-A4, de 25 a 30 líneas, legibles, y convenientemente marginados, por una sola cara. Se presentarán cuatro ejemplares encuadernados en espiral, el horario de recepción será de 09:00 a
14:00 horas en las oficinas municipales.

5. Las obras, que no podrán estar firmadas, llevarán un lema o seudónimo, que se
hará figurar también en el exterior de la plica adjunta, donde constarán bibliografía, currículum vitae y otros datos del autor. Podrán ser depositadas o remitidas al Excmo. Ayuntamiento de
Villanueva de la Serena (Badajoz, España),
indicando Premio “Felipe Trigo”, XXVII Edición,
modalidad Novela o Narración Corta, antes de las
14:00 horas del 29 de mayo de 2009.

6. La Comisión Lectora integrada por personas cualificadas determinará los originales
que habrán de pasar a la final del Premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación social antes de la fecha del fallo final.

7. El jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de
las letras y se dará a conocer oportunamente.

8. El fallo del Jurado tendrá lugar en el transcurso de la velada literaria que se
celebrará en el mes de diciembre de 2009. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado en su momento.

9. Los Premios podrán ser declarados desiertos, pero no fraccionado su importe.

10. Las obras premiadas se publicarán bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de
Villanueva de la Serena, con la colaboración de otras instituciones, ya sean provinciales, regionales o privadas.

11. Una vez adjudicado el Premio, los autores no premiados podrán retirar los
originales en el Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, por sí o mediante
persona, física o jurídica, que autoricen, durante el plazo de un mes a partir de la fecha
de la concesión del Premio. A este respecto, no se mantendrá correspondencia ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

12. Si los originales presentados fueran premiados en otro concurso, posteriormente
a su presentación en el Felipe Trigo y antes del fallo del Jurado, el autor deberá comunicarlo al Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena para que su obra sea retirada del Certamen.

13. La participación en el Premio comporta la aceptación de las presentes bases,
estándose en lo no especificado en las mismas al criterio del Jurado, cuyas resoluciones serán inapelables.